Memoria de los cuerpos indigenas

Memoria de los cuerpos indigenas Barro de distintas zonas mesoamericanas y cemento en polvo 33.5 x 26 x 6.5
Expuesta en @macpanama Museo de Arte Moderno Carlos Merida, @satisfactory

El pensamiento indígena ancestral, en sus líneas esenciales, ha permanecido fiel a sí mismo en la milenaria vida Mesoamericana. La memoria de los cuerpos indígenas, tiene mucho que decir y hacer en la formación y preservación de los territorios, la construcción de una memoria colectiva, una identidad histórica y conocimiento del espacio, el territorio, la vida y la naturaleza.

Todo esto, a pesar de que su historia ha sido ignorada por las clases dominantes de la región, y que durante gran parte de la historia moderna de los países, ha sido objeto de invasiones, persecuciones, genocidio, y un proceso interminable de colonización, con el solo fin de invisibilizar a los pueblos indígenas, y apropiarse de sus recursos ancestrales y de sus territorios.

Pese a ello, los pueblos originarios mesoamericanos tienen mucho que decir y hacer en la formación y preservación de los territorios, la construcción de una memoria colectiva, una identidad histórica y conocimiento del espacio, el territorio, la vida y la naturaleza.

Este es un homenaje a mujeres que han preservado la memoria del conocimiento ancestral de las plantas medicinales y curativas del cuido de la tierra de la selva lacandona.

Scroll to Top